





Peter Barret
Investigador honorario del Departamento de
Educación de la Universidad de Oxford
Investigador honorario en el Departamento de Educación de la Universidad de Oxford. Fue presidente del Consejo Internacional para la Investigación y la Innovación en la Edificación y la Construcción (CIB), establecido por las Naciones Unidas. Es asesor internacional de la OCDE, de la Academia de Neurociencia y del Instituto Americano de Arquitectos. En los últimos 10 años se ha centrado en el tema de los sentidos, el cerebro y los espacios con un interés particular en el área del diseño escolar y la consecución de espacios de aprendizaje óptimos.


Consultor arquitectura escolar, Finlandia
Reino Tapaninen
25 años al servicio de la Agencia Nacional de Educación de Finlandia (EDUFI) como arquitecto jefe desde 1995 siendo responsable de desarrollar y determinar las directrices para el diseño y la construcción de escuelas en Finlandia. A partir de julio de 2020, consultor centrado en la arquitectura escolar, los entornos de aprendizaje y los edificios escolares, su desarrollo y evaluación.


María Alejandra Grebe
Consultora, Ex directora de Educación Pública
del Ministerio de Educación de Chile
Profesora de Historia, geografía y educación cívica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en Gestión de la calidad de la educación de la Universidad de los Andes. Más de 25 años de experiencia en educación y en la implementación de proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje.



Carolina Blanco
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, PhD en Arquitectura y Diseño Estructural de la Universidad de Hokkaido.
Fue becaria del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón -Mombukagakusho. Fue consultora del Departamento Nacional de Planeación – Dirección de Desarrollo Urbano y Programas Regionales Especiales. Es Profesora Asociada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes y es miembro del grupo de investigación Pedagogías del Hábitat y de lo Público, del Comité de ética en la investigación de Arqdis, Género Uniandes y del Comité del Centro del Japón.

María Margarita,
Paca, Zuleta
Directora de la Escuela de Gobierno de
la Universidad de los Andes
Abogada de la Universidad de los Andes con estudios de maestría en derecho de la Universidad de Minessota. Trabajó para el bufete de abogados Brigard & Urrutia en Colombia y para la firma de abogados Shearman & Sterling como foreign associate en Nueva York. Fue vicieministra del Interior y Zar Anticorrupción. Se desempeñó como vicepresidente jurídica de Glenncore y como Directora de la Unidad Administrativa de Contratación "Colombia Compra Eficiente".



Alberto Treves
Arquitecto especializado en espacios educativos
Especialista en construcción de escuelas con más de 1.000 proyectos realizados en América, África, Oriente Medio y Europa del Este.
Está especializado en los primeros pasos del proceso, habiendo creado planes maestros, redactado manuales de diseño y especificaciones, desarrollado diseños de escuelas y asesorado a gobiernos e instituciones privadas en proyectos de mejora de capital.


Alfonso Otoya
Director general de la Fundación Barco
Economista de la Universidad Javeriana con maestría en administración de empresas (MBA) de Babson College. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector social y financiero. Dentro de su trayectoria se destaca su liderazgo de procesos orientados hacia el fortalecimiento del desarrollo social y la generación de oportunidades de crecimiento. Entre otros cargos ocupados, ha sido director del Grupo Empresarial Vallecaucano, Gerente del Corredor Verde en la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico y Director de Desarrollo Administrativo de la Alcaldía de Cali (2012-2014).